Deportes Archives - Dansvogue https://www.dansvogue.com/category/deportes/ En el mundo de la moda y la belleza Mon, 14 Oct 2024 12:04:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.3.2 https://www.dansvogue.com/wp-content/uploads/2021/06/cropped-stiletto-312610_640-32x32.png Deportes Archives - Dansvogue https://www.dansvogue.com/category/deportes/ 32 32 Revolución Bella: Las Últimas Tendencias de Belleza que Arrasan en España https://www.dansvogue.com/albana-l-martinez/3017/ Mon, 14 Oct 2024 12:04:43 +0000 https://www.dansvogue.com/?p=3017 El mundo de la belleza en España está experimentando una transformación fascinante. Con consumidores cada vez más exigentes y conscientes, la industria se ha visto..

The post Revolución Bella: Las Últimas Tendencias de Belleza que Arrasan en España appeared first on Dansvogue.

]]>
El mundo de la belleza en España está experimentando una transformación fascinante. Con consumidores cada vez más exigentes y conscientes, la industria se ha visto obligada a innovar y adaptarse a nuevas demandas. En este artículo, nos sumergiremos en las tendencias más candentes que están redefiniendo el panorama de la belleza en el país. Prepárate para descubrir cómo la tradición se fusiona con la innovación en el vibrante mercado español de la belleza.

La Revolución Verde: Cosmética Natural y Sostenible

El Auge de lo Orgánico

La cosmética natural ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un pilar fundamental de la industria. Los consumidores españoles buscan cada vez más productos que no solo sean efectivos, sino también respetuosos con el medio ambiente y libres de ingredientes controvertidos.

Ingredientes Estrella

  • Aceite de oliva: Un tesoro nacional que ahora es protagonista en cremas y tratamientos capilares.
  • Aloe vera: Cultivado en Canarias, este ingrediente multiusos es un favorito en productos hidratantes.

Envases Eco-friendly: Más Allá del Producto

La preocupación por la sostenibilidad va más allá de la fórmula. Las marcas españolas están innovando con envases reciclables, recargables e incluso compostables.

Tecnología y Belleza: Un Matrimonio Perfecto

Dispositivos de Belleza Domésticos

La pandemia aceleró la adopción de dispositivos de belleza para uso en casa. Desde mascarillas LED hasta rodillos de jade eléctricos, los españoles están convirtiendo sus hogares en pequeños spas.

Inteligencia Artificial en tu Rutina

Aplicaciones que analizan tu piel y recomiendan productos personalizados están ganando terreno. Marcas como Sephora y El Corte Inglés han lanzado herramientas de diagnóstico facial basadas en IA.

El Poder del Bienestar: Belleza desde el Interior

Nutricosmética: Alimenta tu Belleza

Los suplementos para la piel, el cabello y las uñas están en auge. Colágeno bebible y gominolas con vitaminas para el pelo son solo algunos ejemplos de cómo los españoles están abordando la belleza desde una perspectiva holística.

Mindfulness y Belleza

Rituales de belleza que incorporan prácticas de mindfulness están ganando adeptos. Mascarillas faciales que vienen con meditaciones guiadas o aceites esenciales para aromaterapia son tendencia.

Personalización: Tu Belleza, Tus Reglas

Cosméticos a Medida

Servicios que permiten crear tu propia fórmula de crema facial o tu tono perfecto de base de maquillaje están revolucionando el mercado. Marcas como Hedonai ofrecen este nivel de personalización.

Inclusividad en la Belleza

La diversidad está en el centro de las nuevas colecciones. Marcas españolas como Sesderma están ampliando sus gamas de tonos para reflejar la variedad de tonos de piel del país.

Maquillaje: Menos es Más

El «No Makeup» Makeup

La pandemia ha consolidado la tendencia del maquillaje natural. Productos multifuncionales que ofrecen un aspecto fresco y luminoso sin parecer maquillado son los más buscados.

Labios Protagonistas

Con el uso de mascarillas, el énfasis se ha puesto en los ojos. Sin embargo, con la vuelta a la normalidad, los labios vuelven a ser protagonistas con tonos atrevidos y fórmulas de larga duración.

Cuidado Capilar: Más Allá del Champú

Tratamientos Profesionales en Casa

Mascarillas capilares intensivas y tratamientos que antes solo se encontraban en salones ahora están disponibles para uso doméstico. Kerastase y Olaplex lideran esta tendencia en España.

La Revolución del «No Poo»

El movimiento «No Poo» (sin champú) gana adeptos. Productos de limpieza suaves y acondicionadores co-wash están cambiando la forma en que los españoles cuidan su cabello.

El Auge de la Dermocosmética

Activos Potentes al Alcance de Todos

Ingredientes antes reservados para tratamientos médicos, como el retinol y los péptidos, ahora son comunes en productos de venta libre. Marcas como ISDIN y MartiDerm están a la vanguardia.

Protección Solar 365 Días

La conciencia sobre el daño solar ha llevado a la incorporación de protección UV en casi todos los productos de cuidado diario, desde cremas hidratantes hasta bases de maquillaje.

Tendencias Emergentes: El Futuro de la Belleza en España

Microbioma y Probióticos

El cuidado del microbioma de la piel se perfila como la próxima gran tendencia. Productos con probióticos y prebióticos están ganando popularidad.

Cosmética Waterless

En un país que enfrenta desafíos hídricos, los productos de belleza sin agua o con bajo contenido de agua están ganando terreno, ofreciendo formulaciones más concentradas y sostenibles.

Conclusión: Un Sector en Constante Evolución

La industria de la belleza en España está viviendo un momento de transformación emocionante. La convergencia de la tradición cosmética española con las últimas innovaciones tecnológicas y tendencias globales está creando un panorama dinámico y diverso.

Los consumidores españoles, cada vez más informados y exigentes, están impulsando cambios significativos en el sector. Buscan productos que no solo mejoren su apariencia, sino que también se alineen con sus valores de sostenibilidad, salud y bienestar integral.

Las marcas que triunfarán en este nuevo escenario serán aquellas capaces de combinar eficacia, innovación y responsabilidad. La personalización, la tecnología y la sostenibilidad no son solo tendencias pasajeras, sino los pilares sobre los que se construirá el futuro de la belleza en España.

Ya sea que busques lo último en cosmética natural, dispositivos de belleza de alta tecnología o tratamientos personalizados, el mercado español tiene algo para ti. La belleza en España ya no se trata solo de verse bien, sino de sentirse bien y hacer el bien. ¿Estás listo para ser parte de esta revolución bella?

CategoriesDeportes

The post Revolución Bella: Las Últimas Tendencias de Belleza que Arrasan en España appeared first on Dansvogue.

]]>
Belleza al Alcance de Todos: Tendencias y Ofertas que Enamoran a los Españoles https://www.dansvogue.com/albana-l-martinez/3013/ Mon, 14 Oct 2024 12:03:09 +0000 https://www.dansvogue.com/?p=3013 En un país donde la imagen personal se cuida con esmero, las tendencias de belleza en España evolucionan constantemente. Los españoles, conocidos por su estilo..

The post Belleza al Alcance de Todos: Tendencias y Ofertas que Enamoran a los Españoles appeared first on Dansvogue.

]]>
En un país donde la imagen personal se cuida con esmero, las tendencias de belleza en España evolucionan constantemente. Los españoles, conocidos por su estilo y elegancia, están siempre a la vanguardia en cuidado personal. Pero, ¿cómo logran mantenerse al día sin vaciar sus bolsillos? En este artículo, exploraremos las últimas tendencias que arrasan en el mercado español y revelaremos los secretos para lucir espectacular sin gastar una fortuna.

El Boom de la Belleza Consciente

Cosmética Natural: La Revolución Verde

Los consumidores españoles están cada vez más preocupados por lo que ponen en su piel. La demanda de productos naturales y orgánicos ha disparado la oferta de marcas que apuestan por ingredientes botánicos y fórmulas libres de químicos agresivos.

Ingredientes Estrella

  • Aceite de argán: El «oro líquido» marroquí que ha conquistado el mercado español.
  • Aloe vera: Un clásico reinventado en innovadoras formulaciones.

Sostenibilidad: Belleza que Cuida el Planeta

La conciencia ecológica se refleja en la elección de productos con envases reciclables y políticas empresariales respetuosas con el medio ambiente. Las marcas que abanderan estas iniciativas ganan el corazón de los consumidores españoles.

Tecnología y Belleza: Un Dúo Imparable

Gadgets de Belleza: El Salón en Casa

Desde cepillos faciales sónicos hasta mascarillas LED, los dispositivos de belleza para uso doméstico están en auge. Los españoles invierten en tecnología que promete resultados profesionales sin salir de casa.

Personalización Digital

Apps que analizan la piel y recomiendan rutinas personalizadas están revolucionando la forma en que los españoles abordan su cuidado personal. La inteligencia artificial se ha convertido en el nuevo gurú de belleza.

El Fenómeno Primor: Belleza Accesible para Todos

¿Por Qué los Españoles Aman Primor?

Primor se ha convertido en un nombre familiar en España, y por buenas razones. Esta cadena de perfumerías ha sabido captar la esencia de lo que buscan los consumidores españoles: calidad a precios asequibles.

Claves del Éxito de Primor

  • Amplia variedad de marcas: Desde grandes firmas hasta marcas nicho.
  • Precios competitivos: Ofertas regulares que hacen la belleza más accesible.
  • Atención al cliente: Personal capacitado que asesora con profesionalidad.

El Arte de Ahorrar en Belleza

Los españoles tienen un don para encontrar las mejores ofertas, y en el mundo de la belleza, esto no es una excepción. Aquí es donde entra en juego el ingenio para ahorrar sin renunciar a la calidad.

Códigos de Descuento: El Secreto Mejor Guardado

Para aquellos cazadores de ofertas, el sitio web 20minutos Descuentos ofrece una sección especial donde se pueden encontrar diversos descuentos y códigos promocionales. Entre estas golosas ofertas, destaca el código descuento Primor, una herramienta imprescindible para los amantes de la belleza que buscan mimar su piel y su bolsillo por igual.

Tendencias en Maquillaje: Menos es Más

El «No Makeup» Makeup

La naturalidad está de moda. Los españoles buscan productos que realcen su belleza sin parecer artificiales. Bases ligeras, coloretes en crema y máscaras de pestañas que parezcan naturales son los must-have del momento.

Labios Protagonistas

Con la vuelta a la normalidad post-pandemia, los labios recobran protagonismo. Labiales de larga duración en tonos atrevidos son el complemento perfecto para las mascarillas de quita y pon.

Cuidado Capilar: La Corona de la Belleza

Tratamientos Caseros de Lujo

Los españoles han convertido sus baños en spas capilares. Mascarillas intensivas, aceites nutritivos y tratamientos sin aclarado son la nueva normalidad en el cuidado del cabello.

El Movimiento «Curly»

Abrazar la textura natural del cabello está en auge. Productos específicos para cabellos rizados y ondulados llenan los estantes de las tiendas, reflejando la diversidad capilar de la población española.

Skincare: La Nueva Obsesión

Rutinas Minimalistas pero Efectivas

Los españoles simplifican sus rutinas de cuidado facial, pero no escatiman en calidad. Serums concentrados y cremas multifunción son los productos estrella.

Protección Solar 365 Días

La conciencia sobre el fotoenvejecimiento ha calado hondo. El SPF diario ya no es opcional, sino un paso imprescindible en la rutina de belleza española.

El Auge de la Dermocosmética

Activos Potentes en Productos de Consumo

Ingredientes antes reservados a la prescripción médica, como el retinol o la vitamina C pura, ahora son accesibles en productos de venta libre. Los españoles buscan fórmulas respaldadas por la ciencia.

La Farmacia: El Nuevo Templo de la Belleza

Las farmacias españolas se han convertido en destinos de belleza por derecho propio, ofreciendo marcas dermocosmética de alta calidad a precios competitivos.

Bienestar y Belleza: Un Enfoque Holístico

Nutricosmética: Belleza desde el Interior

Suplementos para piel, cabello y uñas ganan popularidad. Los españoles entienden que la verdadera belleza comienza con una buena nutrición.

Rituales de Autocuidado

La belleza se ha convertido en un ritual de bienestar. Productos que prometen momentos de relajación y cuidado personal son cada vez más populares.

Conclusión: Belleza Inteligente en España

El panorama de la belleza en España es un reflejo de una sociedad que valora la calidad, la innovación y la accesibilidad. Los consumidores españoles han demostrado que es posible estar a la última en tendencias de belleza sin necesidad de hacer un gran desembolso.

La clave está en ser un comprador inteligente: mantenerse informado sobre las últimas tendencias, aprovechar las ofertas de tiendas como Primor, y no olvidar nunca el poder de un buen código de descuento. Con plataformas como 20minutos Descuentos ofreciendo códigos promocionales para Primor, cuidar de uno mismo nunca ha sido tan asequible.

La belleza en España ya no es un lujo, sino un derecho al alcance de todos. Ya sea que busques el último sérum antiedad o simplemente quieras renovar tu neceser de maquillaje, recuerda que con un poco de investigación y los códigos de descuento adecuados, puedes lograr ese look de revista sin comprometer tu presupuesto.

¿Estás listo para sumergirte en el mundo de la belleza española? Con estas tendencias y consejos de ahorro, nunca ha sido tan fácil y asequible sentirte y verte fantástico. ¡La belleza te espera, y tu bolsillo te lo agradecerá!

CategoriesDeportes

The post Belleza al Alcance de Todos: Tendencias y Ofertas que Enamoran a los Españoles appeared first on Dansvogue.

]]>
Cómo comer antes y después de entrenar https://www.dansvogue.com/albana-l-martinez/921/ https://www.dansvogue.com/albana-l-martinez/921/#respond Sat, 21 Mar 2020 10:36:00 +0000 Los alimentos que se ingieren antes y después de un entrenamiento desempeñan un papel fundamental en su eficacia. Lo que comes antes de un entrenamiento te da fuerza para ello, aumentando tu rendimiento.

The post Cómo comer antes y después de entrenar appeared first on Dansvogue.

]]>
Los alimentos que se ingieren antes y después de un entrenamiento desempeñan un papel fundamental en su eficacia. Lo que comes antes de un entrenamiento te da fuerza para ello, aumentando tu rendimiento.

Lo que se come después de un entrenamiento es crucial para la recuperación del mismo.
Entonces, ¿qué debe comer antes y después de un entrenamiento?

Nutrición previa al entrenamiento (fase energética)

El propósito principal de la comida pre-entrenamiento es:

  • Reducir el agotamiento del glucógeno muscular
  • Reducir la degradación de las proteínas musculares.
  • Reducir los niveles de cortisol después del entrenamiento

Para ello, el cuerpo necesita proteínas y carbohidratos. En consecuencia, su objetivo antes de un entrenamiento es consumir la cantidad adecuada de proteínas y carbohidratos con su comida.

Hay dos opciones para la nutrición previa al entrenamiento:

  • Consuma una comida sólida y equilibrada que contenga 0,25 gramos de proteínas y carbohidratos por kilo de peso corporal entre 1 y 1,5 horas antes del entrenamiento. También debe añadir grasas para los macronutrientes. Si se entrena por la mañana, se omite esta opción. Pueden ser alimentos proteicos como el pollo, el pescado, la ternera, las claras de huevo; y alimentos con carbohidratos como el arroz integral, la avena o cualquier otro producto de bajo índice glucémico.
  • 30 minutos antes del entrenamiento (y/o durante el mismo), una comida líquida y de fácil digestión que contenga 0,25 g de proteínas y carbohidratos por kilo de peso corporal.

Nutrición post-entrenamiento (fase anabólica)

El objetivo principal de la nutrición post-entrenamiento:

  • Reponer el glucógeno muscular que se ha agotado durante el ejercicio
  • Reducir la degradación de las proteínas musculares inducida por el ejercicio
  • Para aumentar la síntesis de proteínas.
  • Reducir el dolor muscular y la fatiga
  • Aumentar significativamente la recuperación general
  • Reducir los niveles de cortisol.

Para ello, necesita las mismas proteínas y carbohidratos que debe obtener con la comida poco después de su entrenamiento. ¿Por qué pronto? Porque después de un entrenamiento, su cuerpo está listo para tomar proteínas y carbohidratos para que pueda comenzar a introducir estos nutrientes para lograr todas las cosas necesarias mencionadas anteriormente.

También se cree que ésta puede ser la comida «más importante» del día, ya que las calorías consumidas estarán bien gastadas.

Por lo tanto, después de un entrenamiento debe comer dentro de los primeros 60 minutos, o incluso mejor dentro de los primeros 20 minutos. Si te abstienes de comer durante 2 horas después de terminar el entrenamiento, éste pierde todo su sentido – como resultado no se entrena nada, se quema algo de grasa y ya está, pero no habrá aumento de la fuerza, la densidad muscular, la delgadez y la tasa metabólica. En los primeros 20 minutos después de un entrenamiento tienes lo que se llama una ventana post-entrenamiento (anabólica) para el consumo de proteínas y carbohidratos (pero no de grasas). Todo lo que se coma en este periodo se destinará a la recuperación y ganancia muscular, ni una sola caloría de la comida se destinará a la grasa. Esto es muy importante.

Las opciones para comer son las mismas. Son alimentos líquidos o sólidos que contienen 0,25 gramos de proteínas e hidratos de carbono por cada kilo de peso corporal.

Los hidratos de carbono para después del entrenamiento se consumen mejor en forma líquida a partir de fuentes simples y de alto índice glucémico. Necesitas conseguir un pico en los niveles de insulina, con sus propiedades anabólicas y anticatabólicas. Los zumos de arándanos y de uva se consideran los mejores porque tienen una elevada proporción de glucosa y fructosa en el perfil de los hidratos de carbono. Consume aproximadamente 1g de carbohidratos de zumo por cada kilo de peso ideal. Un vaso de zumo de uva contiene 38 g de carbohidratos (155 kcal) y un vaso de zumo de arándanos contiene 31 g de carbohidratos (115 kcal). También puedes comer cualquier alimento con carbohidratos sin grasa (pan, mermelada, azúcar, patatas, arroz, pasta, fruta, verduras, etc.).

Un alimento líquido ideal puede ser un batido de proteínas. En este caso, la síntesis de proteínas en los músculos se multiplicará por tres después de un entrenamiento (en comparación con el ayuno). Así que llévate una botella de proteína en polvo y un batido de zumo si entrenas al aire libre y bébetelo todo en cuanto dejes de entrenar. La cantidad de proteínas del polvo debe ser de 0,55 g por cada kilo de peso ideal. Si no puedes tomar batidos de proteínas por alguna razón, confía en las claras de huevo. Si puedes comer en la hora siguiente a tu entrenamiento, elige cualquier alimento proteico, pero calcula la cantidad adecuada de proteínas.

Los alimentos sólidos pueden ser pollo y arroz o patatas blancas, cereales.

Puedes combinar alimentos líquidos y sólidos en una misma comida: un batido de proteínas como fuente de proteínas y un alimento sólido de alto índice glucémico como fuente de hidratos de carbono.

Dado que las comidas post-entrenamiento sólo tienen un propósito importante – ayudar a construir la masa muscular tan rápida y eficientemente como sea posible – no debe haber grasa en esta comida en absoluto. La grasa de los alimentos ralentizará el paso de los hidratos de carbono y las proteínas del estómago al torrente sanguíneo. Los alimentos proteicos deben ser magros, es decir, si se trata de pollo, pechuga, no patas. Si se trata de huevos, entonces sólo las claras. Hay que evitar la carne de vacuno y de cerdo, porque siempre son muy grasos, dar preferencia a la ternera. También hay que tener cuidado con el queso, la leche, el yogur y el requesón: por regla general, contienen no menos del 5% de grasa. La única excepción es el pescado azul (¡no frito!). Esto puede y debe ser consumido tan a menudo como sea posible.

La siguiente comida puede ser después de 1-3 horas y más tarde.

Después del entrenamiento, en las dos horas siguientes, es conveniente excluir todo lo que contenga cafeína: café, té, cacao y todo el «chocolate» (incluso las proteínas en polvo con sabor a chocolate). El hecho es que la cafeína interfiere con la insulina y, por lo tanto, impide que el cuerpo recargue glucógeno en los músculos y el hígado y utilice las proteínas para la reparación muscular. Así que si vas a hacer ejercicio por la mañana, tolera 2 horas y luego toma un café bien fuerte. Una taza de café tomada antes del entrenamiento debería ayudarte a mantenerte despierto y con energía. Si no puede prescindir del café o del té, elija sus equivalentes descafeinados.

¡! Las calorías de las comidas previas y posteriores al entrenamiento deben formar parte de la ingesta calórica diaria total, no añadirse a ella.

No entrenes en vano: ¡aprovecha el mínimo esfuerzo optimizando tu dieta antes, durante y después del entrenamiento!

The post Cómo comer antes y después de entrenar appeared first on Dansvogue.

]]>
https://www.dansvogue.com/albana-l-martinez/921/feed/ 0
Hula hoop para una cintura caliente https://www.dansvogue.com/albana-l-martinez/1109/ https://www.dansvogue.com/albana-l-martinez/1109/#respond Fri, 20 Mar 2020 09:54:46 +0000 El hula hoop quema la grasa de la zona abdominal y mejora el estado de la piel, entrena las caderas y los glúteos, desarrolla la coordinación de los movimientos, la flexibilidad y normaliza la función intestinal. Con un aro también puedes realizar varios ejercicios que entrenan los brazos, los hombros, las piernas y la espalda.

The post Hula hoop para una cintura caliente appeared first on Dansvogue.

]]>
Una forma sencilla y eficaz de mantener la cintura en buena forma es hacer girar un hula-hoop.

El hula hoop quema la grasa de la zona abdominal y mejora el estado de la piel, entrena las caderas y los glúteos, desarrolla la coordinación de los movimientos, la flexibilidad y normaliza la función intestinal. Con un aro también puedes realizar varios ejercicios que entrenan los brazos, los hombros, las piernas y la espalda.

Puede girar un aro en el cuello, lo que contribuye a deshacerse de los pliegues de grasa. Pero sin duda debe ser un aro pequeño y ligero. Es posible girar un aro en el cuello durante no más de 5-10 minutos al día. Esto puede ser bastante difícil de aprender para algunas personas.

¿Qué tipo de aro debo elegir?

Debes empezar con el aro más sencillo, de aluminio o plástico hueco. Cuando tu estado físico te lo permita, puedes cambiar a uno más pesado. Ahora en las tiendas hay una gran selección de aros de hula. Estos son:

  • Regular. Un aro ligero de aluminio o plástico, hueco por dentro.
  • Flexible. Puedes utilizar estos aros para entrenar brazos y piernas, hacer estiramientos. Se utiliza como expansor.
  • Plegable. Se diferencia de un hula hoop normal en que se dobla por la mitad o cuatro veces. El aro plegable es cómodo porque puedes llevarlo de viaje.
  • Ponderado. Un aro de este tipo pesa entre 0,5 y 2 kilogramos. Da una mayor carga y tiene un efecto más eficaz en la zona de la cintura. Cuando hagas ejercicio con un aro lastrado, usa ropa ajustada para evitar los moratones.
  • Masaje. Se trata de aros con imanes, bolas, ventosas que tienen un efecto mecánico sobre la zona con la que están en contacto mientras se hace girar el aro. Gracias a ello, los depósitos de grasa se destruyen más rápidamente.
  • Con un contador de calorías. Hay un pequeño contador a pilas integrado en el aro, que muestra el número de vueltas y las calorías gastadas.

Los aros también difieren en su diámetro: los hay más grandes y más pequeños.

¿Cómo se hace girar un aro?

Al practicar con un aro, el abdomen debe estar tenso y los músculos abdominales también. Piernas rectas o ligeramente dobladas en las rodillas, anchura de los hombros o ligeramente más ancha. Tu espalda está recta. Gira el aro con movimientos de cintura y cadera en el sentido de las agujas del reloj. No es necesario tratar de hacer girar el aro más rápido. Gire suavemente, centrándose en los músculos abdominales y de los muslos. Mantenga las manos detrás de la cabeza o separadas a los lados.

¿Cuánto tiempo debo girar el aro?

Se recomienda empezar a girar un aro durante 3-5 minutos al día, aumentando el tiempo cada día en 1 minuto. Aumente gradualmente este tiempo hasta 25-40 minutos, todo depende de sus ganas y su resistencia. No está permitido hacer girar un aro con peso durante más de 20 minutos. Pero si quieres hacer el ejercicio durante más tiempo, puedes repetirlo varias veces al día. Para lograr y mantener los mejores resultados, es conveniente entrenar todos los días.

Antes de empezar a hacer ejercicio con un aro, consulta a un médico y revisa tus órganos internos. No se recomienda el uso de aros de masaje y aros con peso a las personas mayores y a las mujeres durante su periodo.

CategoriesDeportes

The post Hula hoop para una cintura caliente appeared first on Dansvogue.

]]>
https://www.dansvogue.com/albana-l-martinez/1109/feed/ 0